top of page
sobre nosotros. foto 1 (1).jpg

Las personas en el centro

El principal objetivo del Centro de Acción Social (CAS) es atender a personas
en situación de vulnerabilidad y exclusión social, tratando de ofrecerles, tanto a
nivel personal como familiar, una orientación y atención personalizada,
especializada e integral, que les permita mejorar su bienestar e inserción
social.

Valores

  • Inclusión: Trabajamos desde la diversidad y para la igualdad de oportunidades.

     

  • Respeto: Escuchamos y valoramos cada historia, cada proceso y cada identidad.

     

  • Compromiso social: Estamos al lado de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan.

     

  • Empoderamiento: Acompañamos, potenciando capacidades y decisiones propias.

     

  • Trabajo en red: Colaboramos con familias, centros educativos, servicios sociales y entidades del territorio.

     

  • Interculturalidad: Fomentamos el diálogo entre culturas como herramienta de convivencia.

     

  • Infancia como prioridad: Protegemos y promovemos los derechos de la infancia y la adolescencia desde el buen trato.

sobre nosotros. foto 2 (1).HEIC

Nuestra historia

2005

Centro de Orientación Familiar

Se abre el Centro de Orientación Familiar para ofrecer asesoramiento, terapia, mediación y programas de prevención en centros educativos.​

En octubre de 2005, el Círculo Católico de Torrent abrió el Centro de Orientación Familiar, como respuesta a las necesidades observadas en el municipio de Torrent. En el Centro de Orientación Familiar se ofrecía orientación, asesoramiento, terapia y mediación familiar y programas de prevención y formación en los centros educativos de Torrent sobre muchas temáticas (violencia de género, acoso escolar, habilidades sociales, etc.). Durante su funcionamiento, algunas de las actividades y programas que se llevaron a cabo fueron terapias e intervenciones, grupos de ayuda y talleres con las víctimas de violencia de género, el Programa de Amonestados y Expulsados e intervención con las familias, talleres de empleo, cursos maternales e infantiles, cursos para formar a cuidadores para la ley de dependencia, talleres para abuelos y abuelas custodios, escuelas de padres, escuelas de padres con hijos con TDAH, etc.

2006

Nuevos servicios

Ampliación de servicios: apoyo a familias reagrupadas, ayudas básicas (alimentación, ropa, vivienda…), orientación laboral, formación, actividades para mujeres, menores y voluntariado, campañas de sensibilización y programas educativos.

A partir del año 2006, el centro amplió los servicios debido a las nuevas necesidades derivadas de las reagrupaciones familiares y el aumento de la población migrante. De este modo, este centro comenzó a realizar un seguimiento y acompañamiento a las familias, teniendo en cuenta la adaptación cultural y se ampliaron los servicios, ofreciendo atención a las necesidades básicas (ayudas de alimentación, ropa, medicamentos, vivienda, suministros...); Servicio de orientación e inserción laboral; mayor oferta formativa; formación para mujeres; formación para el equipo de profesionales y voluntarios/as; campañas de sensibilización ciudadana; refuerzo escolar y actividades lúdicas para menores y programa de Habilidades Sociales en las aulas.

2008 - 2012

Agencia AMICS

El Círculo Católico de Torrent gestiona la Agencia AMICS del Ayuntamiento, además del Centro de Día del Inmigrante.​

Desde el año 2008 hasta 2012, el Ayuntamiento de Torrent puso a disposición de la ciudadanía la Agencia AMICS, cuya gestión cedió al Círculo Católico de Torrent por su experiencia en el trabajo con la población migrante. El Círculo Católico de Torrent asumió esta esta gestión que llevó a cabo además del funcionamiento del Centro de Día del Inmigrante.

2013

CAS

Se unifican el Centro de Día de Inmigrantes y el Centro de Orientación Familiar bajo un mismo nombre: Centro de Acción Social (CAS).​

Desde los inicios siempre hemos ido incorporando programas distintos con el fin de adaptarnos a la cambiante realidad y poder ofrecer un servicio profesional cualificado e integral. Es por ello que en el año 2013, el Centro de Orientación Familiar y el Centro de Día de Inmigrantes, gestionados por el Círculo Católico de Torrent, pasaron a llamarse Centro de Acción Social, aunando los servicios que ofrecían ambos centros.

2015 - actualidad

DAI

Convenio con el Ayuntamiento de Torrent para la gestión del DAI (Dispositivo de Atención al Inmigrante).

2025

Hoy

El CAS desarrolla programas sociales dirigidos a infancia, familias y colectivos en situación de vulnerabilidad. Se ha consolidado como referente de acción social en Torrent gracias al voluntariado, la colaboración con entidades y el apoyo institucional.

Actualmente, desde el Centro de Acción Social se llevan a cabo diversos programas en el ámbito social, dirigidos a NNA, familias y colectivos en situación de vulnerabilidad. Cabe destacar que el Centro de Acción Social ha funcionado año tras año gracias a la coordinación con muchas entidades, al compromiso de los/as voluntarios/as, y a las ayudas económicas de entidades públicas y privadas. Durante los últimos 25 años hemos logrado ser un referente importante de acción social en el municipio.

2000

Centro de Día de Inmigrantes

​Nace el Centro de Día de Inmigrantes impulsado por el Círculo Católico de Torrent y la Comisión Arciprestal de Ayuda al Inmigrante, para atender las necesidades de las personas migrantes recién llegadas.

​

Este centro nace en noviembre del año 2000,  debido a las necesidades detectadas por el Círculo Católico de Torrent y la Comisión Arciprestal de Ayuda al Inmigrante en el municipio, originadas por el elevado número de personas inmigrantes llegadas a Torrent por el flujo migratorio. Debido a ello, el Círculo Católico de Torrent abrió el Centro de Día de Inmigrantes por el cual pasaron cientos de miles de personas a las que se les informaba, orientaba, posibilitaba la higiene personal y capacitaba para integrarse en nuestra sociedad. Esta integración también se promovió mediante actividades dirigidas a  la sociedad torrentina para mejorar la convivencia, la comunicación y el intercambio cultural. Se logró crear un espacio de encuentro donde todas las personas podían estar y compartir.

bottom of page